LOS BOSQUES ATACADOS SIN PIEDAD POR EL HOMBRE
Los bosques pierden poco a poco su vida, gracias a la deforestación que el hombre efectúa ya que solo piensa en abastecer la demanda de madera y obtener el bien común para él, y no medita en cuanto daño le está haciendo a la flora y fauna de nuestro Ecuador.
Los árboles formando en conjunto un bosque, permiten que nosotros respiremos aire puro sin contaminación, almacenando dióxido de carbono, albergando a más de 1000 animales invertebrados, que necesitan de él; ayudando a varios grupos de personas, para promover el desarrollo de su vida alimentaria y económica.
Con claridad se puede sentir que las personas y los bosques tienen
relación, ya que cada uno necesita del otro para sobrevivir; pero sin
pensar el hombre busca satisfacer sus necesidades aplicando la
deforestación sin piedad para contraer la madera y así fabricar muchos
productos tales como mesas, sillas, camas, etc aunque otros la utilizan
como leña para cocinar.
La deforestación como tal causa mucho daño al medio ambiente aunque el hombre piense que la transformación de los bosques en superficies dedicadas a la agricultura y ganadería pueden mejorar la economía de un país los suelos de este contienen un alto porcentaje de hierro y aluminio pues al
exponerse a la acción del sol y el aire se endurecen,
y la poca tierra
fértil que le queda es arrasada por las
lluvias.
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) la población mundial, principalmente personas de países menos desarrollados, dependen de la madera como su única fuente de energía. Ya que los bosques contribuyen a la mitigación de la pobreza proporcionando viviendas en los sectores rurales mediante los ingresos generados en la producción de bienes y servicios forestales.
Es así que muchos habitantes participan en huelgas para defender y proteger el medio ambiente, por eso los comunicadores sociales debemos estar a la vanguardia para mantener informado a todo el pueblo de lo que acontece a nuestro alrededor no solo económico o social, también debe ser tomado en cuenta como el principal el medio ambiente ya que es nuestra naturaleza a quien debemos ayudar y no perjudicar.
Si bien es cierto cada planta y
cada animal es único en los bosques y los más viejos bosques aportan un mejor conocimiento de cómo funcionaran estos en un futuro o en el presente mismo pues permite que las personas disfruten y aprecien el aire fresco, agua clara, paisajes hermosos y la
vida silvestre y muchos de ellos se caracterizan por ser puntos turísticos visitados por turistas nacionales y extranjeros como El Bosque Los Arrayanes ubicado en la provincia de Bolívar en el cantón San Miguel
de Bolívar.
Porque tú y yo lo
necesitamos cuidemos nuestros bosques. Ya que estos protegen la
biodiversidad, almacenando el dióxido de carbono y frenan el cambio
climático, siendo así un lugar de esparcimiento y ocio para toda la
población. Además,
de los árboles se extraen medicamentos para el cáncer y el SIDA, entre
otros.
Notas relacionadas:
http://leninsantos593.blogspot.com/
http://medioambientecuido.blogspot.com/
http://soyandreithachavez.blogspot.com/
Más información